2021, 2022, 2023… y ahora, 2024. Cuatro temporadas de dominio abrumador, un rendimiento creciente y la sensación de que el techo de su rendimiento es infinito. En una época donde los héroes escasean en la Fórmula 1, Max Verstappen ha demostrado un año más ser el monarca absoluto del asfalto. En Las Vegas, el neerlandés revalidó su corona por cuarta vez en su carrera, un gobierno feroz que no permite competencia… hasta que el propio piloto decida abdicar. ¡Hasta entonces, larga vida al rey Verstappen!
El piloto neerlandés terminó quinto en Las Vegas y le sirvió para ser campeón del mundo por cuarta vez en su carrera. Verstappen se mostró superior a todos sus rivales durante toda la temporada, un año complicado donde no siempre ha tenido el mejor monoplaza y que ha tenido que sufrir para poder confirmar su cuarta corona en la Fórmula 1.
El dinero que gana Verstappen
Al contrario de lo que suele suceder en otros deportes, el campeón de Fórmula 1 no recibe ningún premio monetario a final de temporada. La FIA no reparte dinero en premios, como tampoco recibió Jorge Martín la semana pasada tras ser campeón del mundo de MotoGP.
A pesar de no tener una compensación económica, Max Verstappen recibe anualmente cerca de 50 millones de euros en su contrato con Red Bull. El neerlandés es, de lejos, el piloto que más cobra de toda la parrilla. Son cuatro los mundiales que ha conseguido el neerlandés con Red Bull de manera consecutiva, así que la operación sale rentable.
Se estima que el campeón también tenga ciertas cláusulas en su contrato en caso de ser campeón del mundo, así como también con los acuerdos de patrocinio que en el caso del neerlandés no son pocos. Se desconocen las cifras exactas, aunque no se quedará de vacío Verstappen tras ser proclamado campeón del mundo por cuarta vez en su carrera.