Existen algunos alimentos sin los cuáles la Navidad no sabe igual. Sin embargo, preparar los menús tradicionales de las fiestas este año supondrá un gasto importante para las familias, dado que varios productos típicos se han encarecido con respecto a 2023. En algunos casos, incluso han alcanzado su valor máximo en nueve años: es lo que sucede con el cordero, la piña, el redondo de ternera, el besugo, la lombarda y la granada, según un estudio publicado este miércoles por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El Observatorio de precios señala que la cesta de temporada —compuesta por 16 productos frescos— ha subido un 5,2% frente al mismo periodo del año pasado. Desde el inicio de su serie histórica, en 2015, el repunte es del 49,6%. Es el doble de lo que ha subido la inflación general en el mismo periodo (23,6% entre octubre de 2015 y octubre de este año, los últimos datos comparables) y un poco más de lo que lo ha hecho el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas (41,5%).