España aboga por reforzar el mandato de la misión de la ONU en el sur de Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés), que dirige el general español Aroldo Lázaro, para consolidar el alto el fuego entre Israel y la milicia chií Hezbolá que entró en vigor este miércoles, según fuentes del Ministerio de Defensa. Los dos meses de cese de hostilidades previstos en el pacto, hasta finales del próximo enero, deberían aprovecharse para otorgar a Unifil un mandato más potente y proactivo, ya que hasta ahora los 10.000 cascos azules desplegados en la zona solo pueden actuar como auxiliares de las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF), que habitualmente eluden cualquier operación que pueda incomodar a Hezbolá, por lo que tienen que limitarse a tomar nota de las violaciones del alto el fuego.