
La noticia ameritaba el revuelo: el Comité contra la Desaparición Forzada anunció antes los medios que había recibido información de que “se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá”. ¿Un hangar en el aeropuerto de la capital de Colombia, con un número de cuerpos que llenarían un estadio de una ciudad como Pasto?, respondieron varios funcionarios. En un país que suele dar la espalda a los desaparecidos, y se olvida que hay al menos 200.000, la información activó como pocas veces sucede a las instituciones: la Procuraduría, el aeropuerto, la Alcaldía, Medicina Legal, el Gobierno Nacional, todas se movilizaron a la velocidad de la luz para demostrar que no era cierto.