
La mañana transcurre entre idas y venidas de estudiantes que bajan y suben las escaleras de las tres salas de cine en las que hoy no se proyecta ninguna película, sino muchas. Si algo ha quedado claro en Kinépolis, en el décimo aniversario de EL PAÍS con tu futuro (EPCTF), es que, en el mundo laboral, se acabaron los compartimentos estancos. La formación está llamada a cubrir los espacios intermedios, y compartirlos. Todo cambia rápidamente y las disciplinas, incluso las más clásicas y tradicionales, abren la mano a otras para construir, juntas, un futuro común, que ya es presente. El momento suena a mestizaje, a hibridación, a mezcla. Y llama a colaborar a perfiles que, no hace tanto, eran divergentes, o al menos corrían en paralelo, sin tocarse. ¿Más rico? Sin duda. ¿Más complejo y confuso? También. Por eso, a Víctor, Marta y Paula, estudiantes de 2º de Bachillerato en el colegio Cardenal Spínola (Madrid), les parece tan importante este evento. “Nos proporciona una visión global y nos ofrece la oportunidad de aprender más allá del ámbito escolar”, cuentan.